Las actividades preventivas que realizamos tienen como objetivo facilitar la gestión preventiva en tu empresa y son las siguientes:
- Te asesoramos en materia de Prevención de riesgos laborales.
- Divulgamos los aspectos básicos de la integración de la prevención de riesgos y la coordinación de actividades empresariales.
- Realizamos seguimiento de empresas con altos niveles de accidentalidad.
- Ponemos a tu disposición Publicaciones (códigos de buenas prácticas, trípticos, cartelería, etc…) especializadas en prevención de riesgos laborales.
- Te proporcionamos informes estadísticos que incluyen los indicadores de prevención, y un análisis de las causas de los accidentes. Ejemplo Informe
- Realizamos campañas de sensibilización en materia preventiva y salud laboral.
- Organizamos jornadas informativas sobre aspectos como la asunción de la gestión preventiva.
- Ponemos a tu disposición un Procedimiento de Análisis de Costes de Accidentes Trabajo
- Te asesoramos en todo lo relacionado con la gestión de tus solicitudes del Bonus.
Si tu empresa tiene menos de 25 trabajadores, un solo centro de trabajo y no está incluida en el Anexo I del Reglamento de los servicios de prevención (Construcción, Químicas, Minería, Siderurgia, etc.) tienes la opción de autogestionarte en Prevención.Para ello ponemos a tu disposición las herramientas necesarias:
- Evaluación de Riesgos Laborales
- Plan de Prevención de Riesgos
- Plan de Emergencia
- Solicitud de exención de Auditoría del Sistema de Gestión de la Prevención (Las empresas que no hubieran concertado el servicio de prevención con una entidad especializada deberán someter su sistema de prevención al control de una auditoría o evaluación externa, salvo que presenten esta solicitud de exención)
Nota: Los modelos de documentos aquí expuestos son meramente orientativos, tendrán que adaptarse posteriormente a las peculiaridades de su empresa.
Como apoyo a nuestra información, también puedes acceder al portal para microempresas puesto en marcha por el Ministerio de Trabajo en el siguiente enlace: www.prevencion10.es, donde encontrarás toda la información necesaria para prevenir los riesgos laborales en tu negocio.
En Mutua Montañesa te ayudamos en el sistema de reducción de cotizaciones.
El 24 de marzo de 2017 se publicó en el BOE el Real Decreto 231/2017, por el que se actualiza la regulación del establecimiento de un sistema de incentivos a las empresas que hayan disminuido de manera considerable la siniestralidad laboral.
Este incentivo al que se refiere el Real Decreto, es un BONUS o devolución sobre las cuotas satisfechas por contingencias profesionales en el periodo de aplicación. Las empresas pueden pagar menos en cuotas de Seguridad Social por sus buenas prácticas en prevención de riesgos laborales.
Ponemos a tu disposición los documentos necesarios para la Solicitud del Bonus:- Guía de Ayuda
- Formulario de Solicitud del Bonus
- Declaración Responsable sobre actividades preventivas
- Real Decreto 231/2017 de 10 de marzo
- Valores Límite de los Indices de Siniestralidad general y Siniestralidad extrema para el ejercicio 2018
- Tríptico Informativo Bonus
NOTA: El incentivo Bonus ha quedado suspendido para los años 2020 y 2021, por la Disposición adicional tercera del Real Decreto Ley 28/2018 de 28 de diciembre y el art.7.8 del Real Decreto Ley 18/2019, de 27 de diciembre, respectivamente.
En Mutua Montañesa disponemos de una aplicación específica para gestionar tus solicitudes de Bonus. Si necesitas cualquier otra información referente a la Solicitud de Bonus, contacta con tu Delegación de Mutua Montañesa.
-
Ponemos a tu alcance gratuitamente distintas publicaciones, tanto propias como elaboradas por la Asociación para la Prevención de Accidentes Laborales (APA), basadas en las directrices y Guías Técnicas del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, así como un canal propio de vídeos formativos que poder consultar y descargar.
VÍDEOS
Aplicativo Bonus
Cómo actuar en caso de Accidente de Trabajo
Estiramientos en el puesto de trabajo
Prevención accidentes de tráfico
Consejos para afrontar el teletrabajoTRÍPTICOS
Sobre diferentes materias relacionadas con la Prevención de Riesgos Laborales.
– Herramientas manuales
– Una Conducción Segura – Recomendaciones básicas
– Seguridad Vial – Peatones y ciclistas
– Trastornos musculo-esqueléticos en el trabajo
– Coordinación de Actividades Empresariales
– El trabajador autónomo y la PRL
– La saca del Corcho – Recomendaciones de seguridad
– Tractores Agrícolas – Seguridad en su utilización
– Pantallas de Visualización de Datos
– Recolección y poda de la cereza
– Caídas al mismo nivel
– El trabajo con productos fitosanitarios
– Guía para la pequeña empresa
– ProfesiogramaSobre diferentes materias relacionadas con la Salud Laboral.
– Gestión de la edad en la empresa
– La hidratación en el trabajo
– El tabaco rompe corazones – Elige salud
– Alimentación saludableCARTELERÍA
Contamos con una amplia variedad de carteles con mensajes relacionados con la Prevención de Riesgos Laborales, que te ayudarán en la tarea de inculcar a los trabajadores la cultura preventiva.
RESUMEN CARTELERÍA – TÍTULOS EDITADOS
– Manipulación manual de carga
– Cultura preventiva
– ¿Qué evitará que tengas hoy un accidente? EPI´S
– Alimentación Saludable
– Bienestar emocional
– Posturas inadecuadas
– Sedentarismo
– Higiene del sueño
– Cuidado de la voz
– Buenos hábitos PRL
– Involucra a todos en el trabajo
– Toma medidas cualquier prevención es poca
– Tu vida no depende de un hiloPRL EN ENTIDADES LOCALES
Guía de sensibilización a los ayuntamientos y entidades locales sobre la importancia de la adecuada gestión de la prevención de riesgos laborales, y los pasos a dar, desde un punto de vista preventivo, cuando se contrata a un trabajador.
PLAN DE MOVILIDAD VIAL
Guía práctica para la elaboración de un plan de movilidad en la empresa, que permita gestionar los desplazamientos de los trabajadores.
INFORME DE A.T. y E.P. 2016
Estudio de accidentes graves, muy graves y mortales, y enfermedades profesionales en el entorno de las empresas mutualistas. Período 2009-2015.
Ejecución actividades preventivas 2019
- Conócenos
- Sobre Mutua Montañesa
- Misión, Visión y Valores
- Red de delegaciones
- Hospital Mutua Montañesa
- Política de Gestión
- Organigrama y órganos de gobierno y participación
- Responsabilidad Social Empresarial
- Sistema de Gestión de Compliance Penal (SGCP)
- Certificaciones y Reconocimientos
- Trabaja con nosotros
- Somos Suma Intermutual
- Cerca de ti
- Tu oficina online
- Empresa
- Trabajador
- Autónomo
- Colaborador
- Coronavirus COVID-19