13
Noviembre
2025
Estos son los alimentos con más colágeno
La importancia del colágeno para el funcionamiento de nuestro cuerpo
El colágeno, muy de moda últimamente por su uso en productos cosméticos y en suplementos dietéticos, es una sustancia imprescindible para el buen funcionamiento del organismo (en concreto una proteína).
De hecho, representa alrededor del 25% de todas las que están presentes en el cuerpo humano, siendo la más abundante y funciona como armazón de los diferentes tejidos del organismo: Se encarga de proteger la piel ante agentes externos como el sol, el frío o la contaminación, aumentar la resistencia y elasticidad ante los movimientos y disminuir líneas de expresión o arrugas.
Además, ayuda a mantener los cartílagos en buen estado y a prevenir el desgaste articular y participa en la recuperación muscular tras el ejercicio o las lesiones. También refuerza las paredes de los vasos sanguíneos, favoreciendo la circulación, y fortalece la estructura del cabello y las uñas.
Cuando nos falta colágeno aparecen varices o flacidez en la piel, el cabello y las uñas se vuelven débiles y suele aumentar el desgaste en las articulaciones.
El cuerpo genera colágeno de forma natural, y hay ciertos nutrientes que estimulan su producción:
• Vitamina C: Está presente cítricos, fresas, kiwi y pimientos.
• Vitamina E: Se encuentra en aceites vegetales, frutos secos o semillas.
• Proteína: Las mejores fuentes incluyen carnes magras, huevos, lácteos o legumbres.
• Cobre y zinc: Están en mariscos, legumbres o frutos secos. Por otro lado, existen suplementos dietéticos con colágeno y también hay alimentos que nos pueden aportar esta proteína.
A continuación, te voy a dar una lista de los alimentos más ricos en colágeno para que los incluyas en tu dieta (las cantidades están expresadas en miligramos por cada 100 gramos):
1. Gelatina sin sabor: entre 8.000 y 10.000 mg.
2. Manitas de cerdo: entre 6.000 y 9.000 mg.
3. Piel de cerdo: entre 5.000 y 9.000 mg.
4. Piel de pollo: entre 5.000 y 8.000 mg.
5. Tendones de res: entre 4.000 y 7.000 mg.
6. Caldo de huesos: entre 4.000 y 6.000 mg.
7. Cartílago de ternera: entre 3.500 y 6.000 mg.
8. Callos: entre 3.000 y 5.000 mg.
9. Espinas y cabeza de pescado: entre 2.500 y 4.500 mg.
10. Pescado con piel: entre 2.000 y 4.000 mg.