Skip to main content

02 Octubre 2025
¿Es saludable el yogur griego?

El yogur griego es un alimento básico de la dieta mediterránea.

Todos conocemos a estas alturas el yogur griego que, aunque se llama así, curiosamente no procede necesariamente de Grecia. De hecho, se fabrica más en Nueva York que en Grecia. Es un yogur espeso y cremoso que se elabora colando el suero líquido, y es un alimento básico de la dieta mediterránea desde hace siglos.

Y la pregunta que queremos responder hoy es ¿es saludable? Y ¿por qué? Pues bien, la respuesta a la primera pregunta está clara, un SI rotundo. Y la segunda pregunta vamos a intentar responderla explicándote sus beneficios:

Tiene muchas proteínas

El yogur griego tiene más proteínas que un yogur normal, porque al colar el suero se obtiene un producto más concentrado. Así, por ejemplo, 150 gramos de yogur griego natural desnatado contienen 15,4 gramos de proteínas, que es más del doble de la cantidad que contiene el yogur normal. Sin embargo, debemos tener claro que eso no le hace más nutritivo en general, ya que el yogur normal suele tener más calcio. Su proteína además contiene los nueve aminoácidos esenciales que tu cuerpo no puede fabricar por sí mismo.

Es bueno para el intestino

Contiene probióticos, o sea, bacterias buenas que ayudan a mantener sano el microbioma intestinal, y también pueden ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer.

Es rico en vitamina B12

Una ración de 150 gramos de yogur griego desnatado contiene algo más de un microgramo de vitamina B12, que, aunque no parezca mucho, es casi la mitad de los 2,4 microgramos que los adultos deben consumir diariamente. Hay que recordar que la vitamina B12 contribuye a la formación de glóbulos rojos, al mantenimiento de la energía y al funcionamiento óptimo del sistema nervioso.

Por estos motivos podemos declarar que el yogur griego es claramente saludable, pero hay que tener algunos elementos en cuenta:

En primer lugar, si es un yogur con sabor, revisa bien los ingredientes, ya que pueden estar cargados de azúcares añadidos, y algunos contienen aditivos (como colorantes artificiales y conservantes), lo que los convierte en alimentos ultra procesados.

Elige yogures con menos de 12 gramos de azúcar añadido por ración e intenta elegir uno con el menor número de ingredientes. Si te gustan dulces, compra la variedad natural y añade miel para endulzarlo.

Combínalo con algo de fibra. Las bacterias buenas del yogur griego necesitan alimentarse de fibra prebiótica saludable para crecer y multiplicarse. El yogur no la contiene, así que es inteligente combinarlo con frutas ricas en fibra, como frutos del bosque, mangos o melocotones, o mezclarlo con frutos secos o semillas.

Categoría
Vida saludable