10
Julio
2025
Mutua MoMutua Montañesa presenta un balance realmente positivo con 210 millones de euros de ingresos y devuelve 1,3 millones al sistema de la Seguridad Social
En el último ejercicio ha prestado protección a 210.000 trabajadores de más de 33.000 empresas

Hemos celebrado nuestra Junta General anual este jueves en la que hemos presentado el balance del ejercicio de 2024. En el pasado año, gestionamos un total de 179.184 millones de euros en prestaciones económicas. Asimismo, prestamos protección a 210.000 trabajadores a través de una red de 33.125 empresas afiliadas.
De esta manera, reafirmamos nuestro papel como referente en salud laboral, innovación y compromiso social. Con unos ingresos de 210 millones de euros, después de la prestación de todos nuestros servicios y el cumplimiento de obligaciones, Mutua Montañesa devolverá este año a la Tesorería de la Seguridad Social 1,3 millones de euros, contribuyendo al sostenimiento del Sistema Público, como corresponde a nuestra naturaleza de entidad sin ánimo de lucro.
Esto supone una devolución total de 25 millones de euros en los últimos años. Para el director gerente de Mutua, Albero Martínez Lebaña, los datos son muy positivos, “para cuidar bien, hay que gestionar bien. Nuestra solvencia financiera, en posiciones de liderazgo en el sector, nos permite no solo garantizar el futuro, sino también contribuir activamente al sistema”.
Con más de un siglo de historia, hemos seguido creciendo junto a las personas, consolidando un modelo de colaboración que impulsa una Seguridad Social más fuerte y garantiza el bienestar colectivo. Una trayectoria en la que ha quedado demostrado que la unión entre compromiso social y eficiencia es la clave para avanzar, proteger y fortalecer nuestra sociedad.
El Observatorio de Absentismo Laboral, iniciativa de Mutua Montañesa, ha alcanzado su tercer año consolidado como un espacio de referencia para el análisis y debate sobre el absentismo en el trabajo. Empresas, sindicatos, autoridades y expertos han compartido propuestas para abordar este fenómeno con soluciones efectivas.
En la atención sanitaria, en el último ejercicio hemos registrado 155.464 consultas médicas, 157.000 sesiones de rehabilitación, 6.160 resonancias magnéticas y 1.002 cirugías realizadas, consolidando nuestra capacidad asistencial y especialización.
La plantilla ha alcanzado los 340 profesionales, de los cuales un 63% son mujeres, reflejando el compromiso de la entidad con la igualdad de oportunidades y la diversidad.
Tecnología e innovación
Durante 2024, hemos continuado con una fuerte apuesta por la inversión en tecnología y el talento, reforzando el liderazgo del Hospital Mutua Montañesa como centro de referencia en salud laboral. Con una inversión de 1,15 millones de euros, se ha culminado la reforma integral del servicio de rehabilitación, creando un entorno moderno y óptimo para la recuperación de los pacientes, tras cinco décadas de trayectoria del servicio.
En paralelo, se ha mantenido el impulso innovador con el desarrollo de nuevos procesos mediante tecnologías RPA (Robotic Process Automation) y modelos de Inteligencia Artificial, que están permitiendo avanzar hacia una mayor eficiencia, mejora de la calidad asistencial y condiciones laborales más óptimas. Lebeña ha destacado el uso de la tecnología para ser más eficaces, más humanos y aportar una mayor calidad, “miramos al futuro con ambición. Hemos acelerado nuestra transformación digital hasta convertirnos en una empresa plenamente tecnológica que cuida de la salud. Desde la Inteligencia Artificial, hasta la realidad virtual que acelera la rehabilitación. Más del 73% de nuestros proyectos ya son de innovación”.
La excelencia asistencial también se ha visto reforzada con la obtención del prestigioso Sello de Excelencia Europeo EFQM 600 que obtuvimos el pasado 2024, con el que reafirmamos nuestro compromiso con la mejora constante.
Además, mantenemos nuestro compromiso con la sostenibilidad, de modo que gracias a las acciones que se han llevado a cabo se han evitado 272,02 toneladas de emisiones de CO₂. Además, más de 21% de la electricidad del Hospital Mutua Montañesa se genera con energía social, gracias a los paneles solares instalados en el tejado.
120 años Muy Jóvenes
Este 2025 celebramos nuestro 120 aniversario. Con motivo de esta efeméride, hemos desarrollado diversas iniciativas conmemorativas, entre ellas una exposición itinerante por diferentes ayuntamientos cántabros que recorre nuestra historia y evolución, destacando su legado y su papel transformador a lo largo de los años.
"Llegamos a nuestro 120 aniversario más fuertes y preparados que nunca", concluye Martínez Lebeña. "Estos resultados nos dan el impulso para seguir innovando y cuidando de nuestros mutualistas con la excelencia que nos define, porque en Mutua Montañesa, 120 años son solo el principio".
Descarga el informe integrado 2024 aquí: Informe integrado Mutua Montañesa ejercicio 2024
SOBRE MUTUA MONTAÑESA
Mutua Montañesa es una asociación de empresas sin ánimo de lucro colaboradora con la Seguridad Social cuyo principal objetivo es garantizar la protección y recuperación de las personas. Además de prestar asistencia sanitaria, entre sus cometidos está la gestión de las contingencias derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y las prestaciones económicas relativas a la incapacidad laboral por enfermedad común, así como aquellas otras prestaciones derivadas de la Seguridad Social.
En la actualidad, Mutua Montañesa da cobertura a más de 30.000 empresas y autónomos a través de 21 delegaciones y 340 profesionales distribuidos por todo el país. No obstante, tiene su presencia principal en Cantabria, donde se encuentra su hospital de referencia, especializado en Medicina Rehabilitadora y Traumatología con profesionales muy cualificados y con mucho prestigio a nivel nacional.