Skip to main content

18 Julio 2024
Por qué hay que reír más.

La risa tiene grandes beneficios para la salud, como disminuir el estrés.

La risa es en sí un acto involuntario, estrechamente ligada a la respiración, mediante interrupciones en la exhalación del aliento. El proceso es similar al del habla, pero, suele ser inconsciente.

Los niños de entre 7 y 10 años se ríen aproximadamente 300 veces al día, mientras que los adultos lo hacemos mucho menos, unas 80 veces diarias. Y aunque pueda parecer raro, existen muchas personas que raramente se ríen.

Pero ¿Qué beneficios aporta reírse? Pues por resumirlo mucho, podríamos decir que fortalece las relaciones interpersonales, reduce la ira, alivia los temores y la angustia, ayuda a mantener nuestro peso y fortalece el sistema inmunológico.

Seguro que lo que más te ha llamado la atención es lo de que ayuda a mantener nuestro peso, te lo explicamos: La risa es un poderoso reductor del estrés, al disminuir los niveles de epinefrina y cortisol. Con menos estrés y cortisol, la tendencia a buscar consuelo en la comida, y principalmente en alimentos ricos en carbohidratos y grasas, puede reducirse.

Por otra parte, reírse incrementa la producción de anticuerpos y la activación de células protectoras, como los linfocitos T citotóxicos, importantes para la inmunidad celular y la prevención de tumores. Por lo tanto, mejora el sistema inmunológico.

Pero sus beneficios van más allá de los simples cambios fisiológicos, y abarcan también aspectos emocionales y de conducta.

Reírse más ayuda a sentirse mejor en el momento, y tiene efectos duraderos que pueden transformar la vida.

Categoría
Vida saludable