Pasar al contenido principal

14 Agosto 2025
Los beneficios de la lectura en la prevención del deterioro cognitivo.

La lectura cotidiana podría traer consigo múltiples beneficios que mejoran la calidad de vida

En el estudio del cerebro humano ya hay afirmaciones que se dan por demostradas, como que mantener el cerebro activo puede retrasar la aparición del alzhéimer y reducir el riesgo de padecerlo.

Entre las actividades más recomendadas para mantener esa actividad está la lectura. Las personas que practican actividades mentales como leer, escribir o jugar ajedrez con regularidad, presentan un deterioro cognitivo 32% más lento en comparación con quienes no lo hacen, y quienes leen con frecuencia tienen menos probabilidades de desarrollar placas y ovillos cerebrales relacionados con el Alzheimer.

Porque leer activa diversas áreas del cerebro relacionadas con la comprensión, el lenguaje, la memoria y la imaginación. ¿Cuánta actividad diaria hay que realizar? o ¿Cuánto hay que leer? Pues es difícil establecer una cifra concreta, pero la lectura debe ser una actividad regular y constante.

Por ejemplo, entre 15 y 30 minutos al día ya puede generar efectos positivos en la salud cerebral a largo plazo. Eso sí, la lectura ha de ser activa: es decir, que se tiene que comprender el texto, reflexionar sobre él o incluso, si se puede, que se comente con otras personas. En resumen, que la lectura sea de calidad.

Además de la prevención del Alzheimer, la lectura diaria está relacionada con otros beneficios:

• Mejora de la concentración y de la memoria a corto plazo.

• Reduce el estrés.

• Estimula el pensamiento crítico y la empatía.

• Mejora la calidad del sueño, si se lee antes de dormir.

Por todo ello, tenemos que incorporar la lectura diaria como parte de un estilo de vida saludable y de esta forma proteger el cerebro.

Dedicando entre 15 y 30 minutos al día a leer, estaremos contribuyendo a reducir el riesgo de Alzheimer y mantener la agilidad mental.

Categoría
Vida saludable
×

¿Conoces nuestra escuela de espalda?

PULSA AQUÍ
¿Conoces nuestra escuela de espalda?