Pasar al contenido principal

31 Julio 2025
El ciclismo ayuda a mantener la salud cerebral a medida que envejeces

El ciclismo, tanto al aire libre como en el gimnasio o en casa, puede hacer más que fortalecer el corazón: también protege el cerebro a medida que envejeces.

Un estudio publicado en la revista médica JAMA Network Open ha revelado que los adultos que montan en bicicleta con regularidad tienen un riesgo significativamente menor de desarrollar demencia, en comparación con los que no lo hacen.

Este estudio proporciona, por tanto, una evidencia contundente de que el ciclismo, puede reducir significativamente el riesgo de demencia y mejorar la salud cerebral. Además, aunque el estudio examina específicamente la asociación entre el ciclismo al aire libre, y la reducción del riesgo de demencia, sugiere también que el ciclismo indoor ofrece beneficios cognitivos similares para los adultos, por lo que la bicicleta estática sería igual de efectiva.

Este estudio viene acompañado por otro, publicado en 2023, que evaluó a más de 61.000 participantes, utilizando un ejercicio submáximo de 6 minutos en una bicicleta estática para estimar la capacidad cardiorrespiratoria (CRF), y estableció que una CRF más alta se relacionaba con una mejor función cognitiva y un menor riesgo de demencia, incluso en personas con predisposición genética a la enfermedad.

Bien es sabido que la actividad física, incluido el ciclismo, se ha vinculado desde hace tiempo con una mejor salud cardiovascular. Sin embargo, estos estudios demuestran que también es una herramienta poderosa para proteger la función cerebral y frenar el deterioro cognitivo.

Con la expectativa de que la prevalencia mundial de la demencia aumente drásticamente a medida que la población envejece, identificar estrategias preventivas puede ayudar a aliviar la carga sobre las personas, las familias y los sistemas de salud.

La actividad física, como el ciclismo, no solo mejora la salud cerebral, sino que también contribuye al bienestar general, lo que la convierte en un pilar de la atención preventiva.

Categoría
Vida saludable
×

¿Conoces nuestra escuela de espalda?

PULSA AQUÍ
¿Conoces nuestra escuela de espalda?