Pasar al contenido principal

13 Junio 2024
Consumo de zumos: ¿sí o no?

¿Es preferible la fruta entera o merece la pena un zumo?

A ninguno se nos escapa que los zumos son una alternativa saludable a las típicas bebidas azucaradas, refrescos y similares. Pero es verdad que se nos ha inculcado la idea de que, al exprimir las frutas, estas pierden parte de sus propiedades y, por tanto, el zumo nunca es tan beneficioso como la propia fruta en sí.

¿Es esto cierto?, pues la realidad es que tomar a diario un vaso de zumo supone una serie de beneficios fisiológicos para nuestro organismo, porque es un alimento saludable y encaja perfectamente en un estilo de vida saludable.

Los beneficios son diversos: en el sistema inmune, en la microbiota, para el riesgo cardio metabólico, etc. Ello es debido a su riqueza en vitaminas, minerales, fibra y sustancias bioactivas.

Su consumo se relaciona con una reducción del daño oxidativo, con una reducción de la inflamación, reducción de la tensión arterial, una microbiota intestinal más variada y funcional.

¿Pero es mejor la fruta entera? Es preferible tomar fruta entera que zumo, pero si cumplimos con tomar al día 4 o 5 piezas de fruta, una de ellas puede ser sustituida por el zumo y será un hábito saludable.

A la hora de elegirlos, los más saludables son los caseros, resultantes de exprimir las frutas, ya que no llevan aditivos, solo fruta exprimida. Pero los zumos procedentes de concentrado son también una opción saludable, ya que se elaboran añadiendo agua a un concentrado de zumo. Luego estarían los néctares, bebidas a base de zumo, etc. Que ya no son zumos ni equivalen a ellos en composición ni en efectos fisiológicos.

Categoría
Vida saludable