12
Diciembre
2024
Consejos para un fin de año saludable
Afronta estas fiestas sin que tu salud se resienta

El estrés de las fiestas de fin de año va a afectar a nuestra salud. Las comidas excesivas, las reuniones masivas, el ritmo de las fiestas, etc. Son situaciones que acabarán alterando nuestro equilibrio. Por ello es importante tener en cuenta algunas pautas para conseguir pasar las fiestas de la forma más saludable posible. Por ejemplo:
Ten en cuenta que la comida de las fiestas suele ser compartida, ello conlleva que habrá utensilios y bandejas de aperitivos que tocarán bastantes manos, por lo que hay que tener una buena higiene de estas.
Lo mismo ocurre con los excesos: Las golosinas, los alimentos grasos, las bebidas alcohólicas. Hay que pensar en las consecuencias que tendrán para nosotros (por ejemplo, la resaca) y decidir en consecuencia (cuando beber o no, o cuanto). Si decides beber, mantente hidratado con agua y evita beber con el estómago vacío.
Ten en cuenta que son fechas en las que se suelen tener fiestas consecutivas y las consecuencias que ello puede tener.
Con respecto a la comida, trata de evitar las subidas de azúcar, ya que es cuando los antojos de comida suelen aparecer. Si empiezas el día consumiendo proteínas adecuadas, grasas saludables y evitando una subida de azúcar, tendrás una gran parte conseguida.
No te estreses demasiado por la sociabilidad, si eres introvertido conoce tus límites y márchate de una fiesta si no te estas divirtiendo, aunque ten en cuenta que es importante exponerse a situaciones sociales, ya que la interacción social es muy beneficiosa y el contacto con personas de nuestro ámbito social es un amortiguador contra el estrés.
Por último, si es a ti al que le toca organizar el evento de esa noche, relájate, no te centres en las expectativas de los demás, que se diviertan o no, no es tu responsabilidad. Trata de divertirte tu organizándolo y no te olvides de delegar algunas tareas en los demás.