21
Noviembre
2024
Aprende a minimizar el riesgo de padecer un cáncer
El cáncer hay formas de prevenirlo dependiendo del estilo de vida que se adopte

Existe la percepción de que el cáncer cada vez se extiende más. A diario salen noticias de famosos que lo padecen o nos enteramos de algún conocido o familiar a quien le han diagnosticado la dichosa enfermedad. Y ello se podría explicar por dos motivos principalmente:
- Cada vez se detecta de forma mas temprana, hay mas herramientas para detectarlo a tiempo.
- La población envejece, por lo que hay más desgaste celular y mas posibilidad de que aparezca.
Ante esta percepción que hemos comentado surgen interrogantes, el principal sería ¿Es posible prevenir el cáncer? La respuesta es que sería más correcto hablar de disminuir el riesgo que de prevenirlo.
Para ello solo es necesario realizar algunos cambios personales: Tener un buen peso, no estar obesos, hacer actividad física, y tener un estilo de vida saludable. Por el contrario, un estilo de vida poco saludable, no dormir a las horas adecuadas, no saber gestionar el estrés y no comer de manera nutritiva, eleva el cortisol, inflama el organismo, y sin duda, aumenta los riesgos del cáncer.
Si hablamos por ejemplo de una dieta saludable contra el cáncer, ¿Cómo debería de ser? Pues Incorporando vegetales y frutas, proteínas como pollo, pescado y mariscos, evitando las harinas refinadas y sus productos derivados, incluyendo legumbres, y no fumar ni beber alcohol en exceso.
Por supuesto otra pata importante es el ejercicio físico, que no es igual a la actividad física o cotidiana. Debe ser una práctica programada y diaria (ir a un gimnasio, hacer CrossFit, cardio, nadar o caminar).
Finalmente, la tercera pata de la vida saludable que nos ayude a minimizar riesgos es la gestión del estrés, que podemos realizarla a través del yoga, la meditación o las terapias de respiración, por poner algunos ejemplos