Si deseas conocer cómo asociarte o quieres que te proporcionemos la información o la ayuda que necesitas, selecciona uno de los siguientes enlaces o cumplimenta este formulario online y nos pondremos en contacto contigo.
Además, si lo deseas, estamos a tu disposición para resolver cualquier duda en tu delegación Mutua Montañesa.
-
1.Empresa de nueva creación
Para asociarte con nosotros debes rellenar el modelo TA-6 indicando:
– Casilla 7.1 ‘Datos de Seguridad Social de la Empresa’: Mutua Nº 007, MUTUA MONTAÑESA
– Casilla 7.2 ‘Entidad con la que cubre la Incapacidad Temporal por Contingencias Comunes’: Marca con una X en la casilla “Mutua” si deseas ejercitar esta opción con Mutua Montañesa.Este documento cumplimentado debe ser entregado en la Tesorería General de la Seguridad Social, que asignará a la empresa un Código de Cuenta de Cotización y adjudicará la cobertura de las Contingencias Profesionales y, en su caso, las Contingencias Comunes a Mutua Montañesa.
2.Empresa asociada al I.N.S.S
Cumplimenta los siguientes formularios y entrégalos en Mutua Montañesa:
- Propuesta de Asociación a Mutua Montañesa: Propuesta de Asociación para los Códigos de Cuenta de Cotización que cambien a Mutua Montañesa. Anexo a la propuesta de Asociación , en aquellos casos en que se desee, además, cubrir con Mutua Montañesa la Incapacidad Temporal por Contingencias Comunes.
- Solicitud de Baja dirigida al I.N.S.S Solicitud de baja se realiza, como mínimo, con un mes de antelación a la fecha de vencimiento (Según establece el Art. 62.2 del Real Decreto 1993/1995 por el que se aprueba el Reglamento sobre colaboración de las Mutuas de Accidente de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social).
La anterior relación de documentos debe ser entregada en la Tesorería General de la Seguridad Social, con un plazo de antelación de hasta 10 días a la fecha de vencimiento para la anotación del cambio de Mutua en el Fichero General de Afiliación.
3.Empresa asociada a otra Mutua
Cumplimenta los siguientes formularios y entrégalos en Mutua Montañesa:
- Propuesta de Asociación a Mutua Montañesa. Propuesta de Asociación para los Códigos de Cuenta de Cotización que cambien a Mutua Montañesa. Anexo a la propuesta de Asociación en aquellos casos en que se desee, además, cubrir con Mutua Montañesa la Incapacidad Temporal por Contingencias Comunes.
- Solicitud de Baja dirigida a la Mutua anterior Solicitud de baja, dirigida la Mutua anterior. Se realiza, como mínimo, con un mes de antelación a la fecha de vencimiento (según establece el Art. 62.2 del Real Decreto 1993/1995 por el que se aprueba el Reglamento sobre colaboración de las Mutuas de Accidente de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social).
La anterior relación de documentos debe ser entregada en la Tesorería General de la Seguridad Social, con un plazo de antelación de hasta 10 días a la fecha de vencimiento para la anotación del cambio de Mutua en el Fichero General de Afiliación.
4.Reanudación de Actividad
Las empresas que, tras un periodo sin trabajadores, reanuden su actividad (al dar de alta en la Seguridad Social a un trabajador), pueden hacerlo con la misma Mutua o cambiar a otra distinta sin esperar al vencimiento del Documento de Asociación.
Para cambiar a Mutua Montañesa al reanudar la actividad, debes indicarlo en la solicitud de alta del Código de Cuenta de Cotización, Modelo TA-7, indicando:
– Casilla 7.1 ‘Datos de Seguridad Social de la Empresa’: Mutua Nº 007, MUTUA MONTAÑESA
– Casilla 7.2 ‘Entidad con la que cubre la ‘Incapacidad Temporal por Contingencias Comunes’: Marca con una X en la casilla “Mutua” si deseas ejercitar esta opción con Mutua Montañesa
El documento debe ser entregado en la Tesorería General de la Seguridad Social para la anotación del cambio de Mutua en el Fichero General de Afiliación.
5.Variación de Cobertura
Para cubrir la Incapacidad temporal por Contingencias Comunes con nosotros es preciso rellenar el Anexo a la propuesta de Asociación a Mutua Montañesa y remitírnoslo, nosotros nos encargaremos de tramitarlo en la Tesorería General de la Seguridad Social.
-
1.Autónomo que inicia su Actividad
Para formalizar la Adhesión como Trabajador Autónomo a Mutua Montañesa debes indicar en el Modelo TA-052 de solicitud de Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, el número “007 – Mutua Montañesa” como entidad para cubrir tus contingencias.
Solicitud de Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (TA0521-1)
Solicitud de Alta en el Sistema Especial para Trabajadores Agrarios (TA0521-7 Agrario)
Solicitud de Alta como Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente (TA0521-8 TRADE)
2.Cambio de Mutua o INSS
Los Trabajadores Autónomos protegidos por otra Mutua/INSS que decidan cambiarse a Mutua Montañesa deberán solicitar la baja de su Documento de Adhesión, respetando forma y plazos establecidos por la Ley (antes del 1 de octubre y con efectos del 1 de enero siguiente) y remitirlo a Mutua Montañesa para su tramitación.
Solicitud de Cese del Documento de Adhesión
3.Variación de Cobertura
Los trabajadores autónomos adheridos a Mutua Montañesa que quieran variar sus opciones de cobertura, deben rellenar el Modelo TA-0521 de Variación de datos indicando el cambio de cobertura que quieran realizar y entregarlo en la Tesorería General de la Seguridad Social antes del 1 de Octubre, con efectos al 1 de Enero siguiente.
-
En Mutua Montañesa nos ponemos a tu disposición para proporcionarte nuestra experiencia, servicio y herramientas para agilizar tu trabajo diario.
Queremos que encuentres en Mutua Montañesa la mayor eficacia y respaldo que te permita ofrecer un servicio diferenciado por su calidad y valor añadido.
Cumplimenta nuestro formulario online y nos pondremos en contacto contigo con el fin de facilitarte la información necesaria para formalizar la colaboración.